¿Qué son las insignias digitales y para qué las utilizamos?
Tradicionalmente el reconocimiento se ha hecho a través de trofeos, condecoraciones o diplomas que validan habilidades o el esfuerzo, ya sea en el ámbito laboral o educativo. Sin embargo, así como los métodos evolucionan y se adaptan a la modernidad, ha surgido una nueva manera de dar reconocimiento y aval: las insignias digitales. Son una evidencia digital y verificable de una habilidad, conocimiento o logro alcanzado.
Una insignia digital tiene dos partes:
Imagen: representación visual del logro alcanzado.
Metadata: datos específicos que permiten validar su origen, emisor, autenticidad y otras características relevantes. Por eso, tienen un valor sumamente importante a nivel educativo, profesional y social, ya que constituyen un aval ante terceros y pueden ser exhibidos en las redes sociales.
Conectan el Mundo Académico con el Profesional
Los profesionales acreditados con insignias digitales son más visibles en el mercado laboral y los empleadores que buscan individuos con competencias específicas pueden ubicarlos más fácil a través de redes como Linkedin.
Con este nuevo modelo de reconocimiento, el estudiante no tendría que esperar a graduarse para ir construyendo una identidad digital que muestre lo que ha hecho, lo que sabe y sus intereses. Por el contrario, podría llevar registro de sus logros incluso desde la educación básica.